Gardner y las Inteligencias Múltiples
Quien se atreveria a decir que Michael Jordan es un mal deportista… O que Einstein no sabia de física, o que Dalí no era creativo, o que un pato no sabe nadar.
Sin embargo, Michael Jordan sería un pesimo nadador, ya que no sabe nadar… Y Einstein suspendió una prueba de letras para acceder al bachillerato, y Dalí no hubiera superado una prueba de acceso a la universidad en matemáticas.
Por lo que si nos fijamos en una sola inteligencia para medir la capacidad de una persona, podemos acabar como cuando se pone a un pato a trepar, se le destrozan las patas y luego no sabe ni nadar.
Gardner, reciente premio Principe de Asturias, señala que hay 7 inteligencias, a saber.
LingÜistica: leer, escribir, narrar.
Lógico matemática: problemas aritméticos por ejemplo.
Corporal-cinética: deportistas, bailarines.
Musical, visual, espacial: artístas pláticos.
Interpersonal: liderazgo y relación con los demás.
Intrapersonal: conocimiento de uno mismo.
Naturalista: capacidad de desenvolverse con la Naturaleza.
Existencial: saber vivir.
Y las preguntas para hoy: ¿Que inteligencia se está midiendo en nuestros sistemas educativos actuales?. ¿Qué pasa cuando nos empeñamos en enmarcar y señalar unicamente una o pocas inteligencias del ser humano? ¿ Que pasa cuando un niño es un genio en pintura y un desastre para las matemáticas?… ¿Que mensajes les estamos enviando? ¿ Para que nos empeñamos en dar café para todos?….
Tal vez sería mejor identificar la inteligencia predominante en cada ser humano y estimularla, y así ayudar a forjar una sana autoestima… y no estropear las patas del pato de tanto hacerlo trepar para que luego no pueda nadar. Germán Belda Gil